domingo, 24 de abril de 2016

El Puente Eiffel de Venezuela, Edo. Bolívar.

No se trata de un puente que esta en planes o próximo a  construirse, hablamos de un Monumento y Patrimonio Arquitectónico Municipal  por que así se declaró por la administración del Alcalde Omelio Cabeza (1993-95)   y los habitantes de este hermoso lugar lleno de flora, fauna y cargado de minerales.




En el Estado Bolívar municipio Sifontes existe un puente que fue diseñado por el gran ingeniero francés Gustavo Eiffel (1832-1923), el mismo que fabricó la torre Eiffel, considerada una de las 7 maravillas del mundo y nosotros tenemos el privilegio de tener una de sus grandes obras en nuestro país específicamente en el  Estado Bolívar. 




Este puente colgante de hierro  se encuentra sobre el río  Cuyuní vía la Gran Sabana después de la población el Dorado.

Se dice que esta estructura fue adquirida por Venezuela a la República francesa en la década de los años 20 del siglo XIX , durante el gobierno del General Juan Vicente Gómez, esta obra originalmente fue ensamblada sobre el río Guárico sector el sombrero, una vez cumplida su meta en ese sector fue desmontada y enviada al municipio Sifontes . 



También afirman que el puente prefabricado  iba en un barco de carga el cual se descompuso en aguas Venezolanas, su destino era Perú y para la época no contaban con los fondos necesarios para cancelar el flete y poder llevar el puente hasta su destino, finalmente fue rematado e instalado donde menos se esperaba.




El uso de esta estructura metálica trajo el desarrollo turístico y empresarial de la población del Dorado, Santa Elena de Uairén y la Gran Sabana, hubo inversiones de empresas madereras y mineras y muchos eran los turistas que iban a conocer el puente Eiffel ya que éste  sirvió de enlace para el tránsito vehicular proveniente de Brasil.


Es lamentable que en este momento se encuentre en descuido ya que hace 15 años se construyó un puente más moderno dejando esta hermosa estructura en aislamiento y sin atención, pese que está al lado del nuevo puente.


Existieron muchas propuestas para desmontarlo y restaurarlo, una de ellas fue el  trasladarlo hasta Cuidad Guayana a causa del descuido en el que se encuentra, específicamente para armarlo en el Parque Nacional La Llovizna, sin embargo los habitantes del municipio sifontes se organizaron y estuvieron en contra de esta acción igual que ha pasado con el estado Guárico que quisiera tenerlo de vuelta en su lugar de origen donde fue edificado la primera vez.


En el año 1990, el gobierno de Francia, trató de comprarlo para instalarlo en un museo  en Londres que se había construido en homenaje al creativo ingeniero francés, Nuevamente el pueblo se opuso a esta acción y logró frenarla.



Sería una extraordinaria incitativa recuperar este monumento  y restaurarlo para que siga siendo una atracción turística de Venezuela,  Estado Bolívar, Municipio Sifontes. 

7 comentarios:

  1. Que bien seria restaurarlo y así poder incrementaría el Turismo en este estado que esta en completo abandono sus Autopistas FUL de HUECOS sin ALUMBRADOS PÚBLICOS Ojala llegue alguien que saque este Estado adelante por supuesto tienen tiene que ser de AQUÍ, porque sino lo que vienen es a saquear y Robar como los han echo los últimos gobernadores me imagino que saben quienes son

    ResponderBorrar
  2. Gracias por la información. Jamás pensé que eso paso.

    ResponderBorrar
  3. Saludo.soy franklin Valera Martinez.Oriundo de Guigue. Std. Carabobo Vivo actualmente en San Feliz Std. Bolivar.Quiero contribuir, con el rescate de esta maravillosa obra, Y apreciar de este bello legado que nos dejo, el gran constructor FRANCE,GUTAVE EIFFEL, Y que nuestra Juventud de Arquitectos e ingeniero, puedan apreciarla.ESTOY A LA ORDEN PARA EL RESCATE DE ESTA GRAN OBRA.0412.1185164

    ResponderBorrar
  4. vamos a enviar esto al ministerio para el turismo a ver quien se puede conmover con esta situación y hacer algo este icono de la historia venezolana

    ResponderBorrar
  5. En 1980 manejé con mi novia Sara hasta el puente. Yo tenía 18 y ella 16 o 17. Era en la tarde. Ahí me la raspé. Yo me iba a estudiar en Caracas y no nos vimos en meses y yo me busqué otra novia en Caracas. A esa no me la pude raspar

    ResponderBorrar